Lectura teatralizada y presentación del libro “Exorcismo Final”
DE LA ESCRITORA CUBANA Yovana Martínez
DIRECCIÓN Y ADAPTACIÓN TEATRAL Selene Perdomo Chacón
COMPAÑÍA Teatro Fragmentario Selene Cia.
CON LAS ACTRICES CUBANAS: Marieta Sanchez, yaneys Cabrera y Sonia Jerez.
PROYECCIONES DE LA FOTÓGRAFA CUBANA Judtih G. Tur
MÚSICA EN DIRECTO Alex Fong (Guitarra)
“Los cuentos eróticos de Yovana Martínez sumergen al lector con evidente intención autobiográfica, en la desnudez diseminada de cada relato y reconstruida por un hilo conductor invisible. Su lenguaje escandaliza y vocifera el deseo como una trinchera de resistencia y una vía de expresión impúdica frente a la represión. Lo cierto es que en esa cartografía exuberante por sus contrastes y difícil por las contradicciones, la sexualidad en Cuba es vivida como una celebración, que convive sin pudor y de forma natural con el habla, la música, la afrocubanía, la danza, lo sagrado, lo obsceno, con territorios ocupados por la marginalidad, las diferencias raciales, de género, de clases, la orillada homosexualidad y el tedio de la politización. El cuerpo en esa latitud del trópico, es el único bien material que realmente pertenece a sus habitantes, y con el que se entrega sin armadura la protagonista-autora de estos cuentos, es allí donde ocurre la liberación con la complicidad de los cuartuchos y solares habaneros, del sudor que emanan las danzas rituales, los parques llenos de mirones y amantes, las escaleras oscuras y fugaces, los secretos de las aulas y cátedras, el olor de las olas que desembocan en la más sofisticada soledad del desarrollo, amparada por un consolador de alta tecnología y último diseño de color rosa, un sábado cualquiera del matutino Miami. La autora con un lenguaje poético y otras veces al más puro estilo del realismo sucio, hace cohabitar en su universo: sensualidad, sexualidad mágica, pornografía y amor, desafiando el miedo a mostrarse, y el nuestro a reconocernos”. (Selene Perdomo)
También nos acompañó en la presentación, la artista cubana Judith G. Tur , autora de la foto portada del libro, con proyecciones de sus desnudos de los que afirma: “quiero mostrar las formas y figuras que emite el propio cuerpo a través de la luz y sus sombras. Con mi trabajo busco amplificar el arte intrínseco de todo cuerpo como un paisaje que se modifica en la intervención del tiempo, años que dibujan manchas, lunares, crean surcos, líneas y nuevos territorios”