Por Selene Perdomo Chacón /
El cantautor cubano residente en México Ivan Latour, vuelve a Europa después de 25 años, y se encuentra de gira por varias ciudades de España presentando su última producción “Flores De Mayo”.
En Barcelona actuará el viernes 7 de octubre en La Sonora de Gracia a las 22h dentro del ciclo Cantautores Made in Cuba, que casualmente, o por esas mágicas conexiones en la que conspiran los astros, guarda semejanza con el nombre de la sección de Papito Project: “Made In Cuba”. No es esa la razón por la que Papito Project colabora en su concierto, Ivan Latour es uno de los protagonistas de la historia del rock cubano, que impactó en la fortaleza de un movimiento efervescente que hasta el momento era desconocido en el mundo, y por otro lado vigilado y hasta perseguido por la censura en la isla. Él es sin duda parte activa en la reafirmación y crecimiento del género en un contexto difícil.
Latour en cada lugar donde proyecta su sonido, recauda nuevos amigos y se reencuentra con el abrazo de muchos que le conocieron, le siguieron e incluso compartieron escenario con él.
Trovador desde 1984 con más de 250 canciones de su autoría, su carrera ha estado muy ligada a dos pesos pesados de la novísima trova cubana, como él mismo los llama sus “hermanos” Gerardo Alfonso y el desaparecido Santiago Feliú, quienes significaron para Ivan, fuertes referentes y lira para hacer canciones, en un momento donde las fronteras entre rock y trova se difuminaron.
Con semejante influencia musical, y el apoyo de “Síntesis” (una importante agrupación que ha ido más allá del rock afro), Latour lideró el sonido Grunge de su banda Havana en la década de los 90, uno de los grupos de rock alternativo más significativos de la época.
Y que fundó junto a Osamu Menéndez, Mario Javier Fernández Vinat (Nena) y X Alfonso (integrante de “Síntesis”), quien actualmente desarrolla uno de los proyectos culturales de más proyección en la isla: “Fábrica de Arte Cubano”. Integraron también la banda, Eduardo Mena y Jorge Luis Barba. Que fue reconocida con el premio Cubadisco “mejor banda de rock” 1998.
(Foto from Classic)
Ivan en su concierto, complacerá a los nostálgicos con temas míticos de su grupo Havana, y nos pondrá al día de su nuevo repertorio en solitario.
También tiene preparada una sorpresa muy especial con la complicidad de dos invitados indispensables de la escena cubana barcelonesa, Mane Ferret y Carlitos Lage, que juntos rendirán un homenaje a Santiago Feliú (Santi), interpretando el tema que Latour compuso junto a Santi, “Ansias del Alba”. Mane cantará además “Montaña” una canción propia que compuso dedicada a Santiago.
“La Habana” es un tema con sonido pop rock, del disco con el que hace escala en la península “Flores de Mayo”, coproducido junto a Amed Medina. Si bien destila un aire más comercial adaptado al mercado mexicano e internacional que le acoge, su propuesta conserva en su madurez musical, la lucidez de su poética inconforme, y la indeleble marca de aquellos agitados años 90.
Además del público barcelonés, los madrileños podrán escucharle en MiCafé Cósmico el domingo 27 de noviembre a las 20:30h, dentro del mismo ciclo.
Un concierto producido por 21Ways Media y Noise & Show, en colaboración con La Sonora de Gràcia, Cubaneo lo Auténtico, Papito Project Más que Cultura, Guarachando Producciones, Arsenio Rodríguez Quintana y MiCafé Cósmico.
Recordad, la cita más inmediata del ciclo, es en la Sonora de Gracia de Barcelona, el viernes 7 de Octubre a las 22h.
Seguimos transmitiendo “Más Que Cultura” en Papito Project by Selene Perdomo
Memorias de Ivan Latour junto a Santiago Feliú cantando El mundo
Encantadisimo por tus palabras, son versos y abrigo a mi corazón!!!. Ya nos veremos por Barcelona. Mil gracias, evidentemente eres un amor!!!
Estamos ansiosos por escucharte en directo Ivan, hasta pronto y un gran abrazo!!!