por PapitoProject / Noviembre, 2015
Imaginando qué diría Wagner en este siglo si escuchara a Paquito D’Rivera, una hipótesis sería que es simplemente un “músico total”. No existen etiquetas capaces de delimitar su universo. Mientras algunos se empeñan en inmortalizarlo como un jazzista universal, él es mucho más, es un músico que hace música. Su don: crearla e interpretarla en su sentido más amplio con máxima genialidad y excelencia.
Ayer el 47 Voll Dam Festival Internacional de Jazz de Barcelona, volvió a llenar las localidades del Palau de la Música dedicando el concierto a La Fundación Vicente Ferrer comprometida en el desarrollo de comunidades excluidas del planeta.
Estás imágenes pertenecen al ensayo y concierto de lo que fue una pasarela de alta costura musical en el templo modernista del arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Sentado al piano el notable manzanillero Pepe Rivero, en la batuta el también clarinetista Vicent Alberola, y la Orquestra Simfònica del Vallès, todos acompañando a Paquito en el estreno Europeo de una pieza esplendorosa de su autoría “Cap Cod Concert” en 4 movimentos: 1. Benny@100 (En honor al centenario de Benny Goodman) 2. Bandoneón. 3. Lecuonerías (Improvisaciones al clarinete sobre varias composiciones de Ernesto Lecuona) 4. Chiquita Blues (música cubana con armonía de blues, inspirada en la novela del escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez, sobre los éxitos de la vedette Chiquita Facenda en el Nueva York de principios del siglo pasado)
Con la sinfónica de fondo Paquito nos concedió una entrevista en exclusiva para Papito Project, aportación inestimable en nuestra investigación que formará parte del documental.
Dos días de esta entrevista, el maestro había ganado otro Latin Grammy, con su álbum “Jazz Meets the Classics” de arreglos del repertorio clásico de compositores como Chopin, Beethoven y Mozart, registrado por un sexteto de jazz. La combinación de músicas como el jazz y la clásica, es una apuesta magnífica que Paquito también nos trajo con un programa muy especial:
George GERSHWIN: Cuban Overture
Paquito D´RIVERA: Cape Cod Concerto
Arturo MÁRQUEZ: La conga del fuego
GERSHWIN: An American in Paris (suite)
Texto: by Selene Perdomo Chacón (Dirección, guión y entrevistas)
Fotos de ensayos: Selene Perdomo.
Fotos del concierto y Dir. de fotografía: Judith G. Tur