ALEXIS VALDÉS EN PAPITO PROJECT
Por Selene Perdomo
Puedo anticiparles que el actor, presentador, escritor, músico, compositor y productor Alexis Valdés nos ha mostrado la alquimia de su estado puro, en el escenario es esencialmente genuino y audaz, su expresividad y la consolidación de la técnica adquirida, no le han hecho perder la frescura de aquel joven actor que encandiló a su público natural en Cuba. El artista que es hoy, irradia una brillante combinación de lucidez, imaginación e innata intuición creativa. Así lo ha confirmado con su actuación en el Salsa Republic de Mataró Barcelona, donde ofreció un show humorístico y rindió homenaje a su padre.
(Actuación en Salsa Republic, foto: Oscar Barcelona)
Para conseguir un humor inteligente y entrañable, es indispensable la sabiduría y exquisita cultura de Alexis, la que ha ido acumulando gracias a su formación y experiencia en varias disciplinas, nunca se ha acomodado o descansado sobre sus logros, es un creador inquieto que huye de la zona de confort para mantenerse en permanente estado creativo.
Se reconoce como un perfeccionista y eso le ha hecho sentir y vivir con intensidad su responsabilidad con lo que hace hasta dejarse la piel, algo de lo que ha aprendido con humildad que hay cosas que están sujetas a las circunstancias, consciente de la existencia de factores que se nos escapan, deja seguir el curso natural de las cosas. Él sabe apreciar la belleza que habita en la imperfección humana, no se contenta fácilmente y es muy exigente con su trabajo, pero ha aprendido a aceptar que la perfección que tanto perseguimos es una ilusión de los sentidos, subjetiva y sometida al background del receptor.
Su búsqueda es imparable y eso se refleja en que a pesar de estar en pleno esplendor profesional llenando cada semana el Teatro Trail de Miami con dos de sus obras “Oficialmente Gay” y “El juicio del Pedo”, próximamente estará otra vez inmerso en 2 nuevas producciones teatrales, y actualmente también en el proceso de su nuevo disco del que me ha dejado escuchar un delicioso tema de su autoría y voz, grabado junto al maestro Chucho Valdés, un bossanova que me condujo sin objeciones a la felicidad. ¿Acaso no es esa la generosa función del artista?
(El reconocido actor cubano Leonel Valdés, padre de Alexis)
Más allá del artista vimos a la persona, la que ya es indisoluble de su arte, ese que afloró desde su cuna, de la amistad con su padre el gran actor Leonel Valdés, de su especial sensibilidad y su mirada particular de lo cotidiano, del que extrae humor y poesía. Detrás de una exquisita sofisticación del pensamiento, descubrimos a un ser cercano, reflexivo, profundo y que utiliza un lenguaje sencillo y directo para comunicar, una combinación quizás perfecta que como no, empezó todo por la música, eso explica muchas cosas.
(Alexis Valdés dedica unas palabras a los seguidores de Papito Project)
Traspasando las etiquetas geográficas, su arte deviene en universal porque parte de lo auto referencial y se transmite a través del imaginario colectivo. Con magia, fe y sentido de la verdad Alexis Valdés quiso regalar un consejo a los seguidores de Papito Project: “Allá donde estén, allá donde se desarrollen sus vidas, intenten ser lo más felices posibles, tampoco lo tomen con demasiada presión por ser feliz, porque entonces puedes ser profundamente infeliz, seguramente la felicidad no es nada más que tener alegría, la felicidad es difícil de definir y mucha gente te dice tienes que ser feliz y eso puede producir más agobio que felicidad, así que intenten vivir de la mejor y relajada manera posible, y por supuesto tengan algo de dinero para poder comprar el pan”. Muchas gracias Alexis!
Texto by Selene Perdomo (Dirección, redacción y presentadora)
Estilismo: Midelia Rosa Ricuña Espinosa
Cámara y Fotos: Oskar Navarro Peña
Agradecimientos: Claudia Valdés, Nelson Valdés,