La gala del cine español los “Goya 2016” cumplió su 30 aniversario, las noticias corrieron de prisa y ya parece una eternidad desde que una semana antes ocuparan los titulares los Gaudí, antesala de los galardones más importantes de la industria cinematográfica Española.
Mientras se hacían los últimos retoques de vestuario y maquillaje los nominados e invitados, ya estaban abiertas las quinielas, para las que los resultados de la previa celebración de los Gaudí, suelen ser una previsión certera de los Goya, ambos el motivo de una semana de protagonismo del cine en la península.
El domingo 31 de enero, varios representantes políticos catalanes posaron en el photocall de la alfombra roja de los Gaudí, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, su esposa; Carme Forcadellla presidenta del Parlament, Ada Colau alcaldesa de Barcelona; el conseller de Cultura, Santi Vila, e Issona Pasola presidenta de la Academia del Cine Catalán.
Ada Colau la alcaldesa de Barcelona, con amabilidad y cercanía, en sus intervenciones declaró a los medios: “Soy una mujer muy sencilla con un vestuario muy limitado, este vestido lo he utilizado otras veces, lo que no hago es estrenar vestidos especiales para noches de glamour”.
La alcaldesa también nos confesó con estas palabras: “La mayoría de películas no las he podido ver, pues últimamente entre la intensidad política y la maternidad, lo cierto es que no he podido ir al cine tanto como me gustaría, pero tengo toda la intensión de verlas y si que conozco la mayoría de actores, actrices, actores y directores/as, tenemos una cantera brutal a la que hay que dar todo el apoyo porque desde el punto de vista económico como industria, es una industria nuestra por la que hay que apostar, pero también evidentemente desde el punto de vista estrictamente cultural, la cultura es un bien común necesario para la vida digna y necesario también para hacernos soñar, para interrogarnos, para hacernos crecer y para hacernos mejorar, por hay que dar apoyo a la cultura y hay que dar apoyo a nuestro cine”.
Amen a estas declaraciones de Ada Colau, deseamos sean hechos. Un mensaje muy positivo que interpretamos son las intenciones de la alcaldía, ojalá no se olviden que economía y cultura no están reñidas, son hermanas.
Todos somos libres de gastar nuestro dinero en la forma que mejor nos parezca, o podamos. Lo cierto es que el cine independiente está muy bien, pero que no lo sea por falta de dinero. Deseamos que esta no sea la estrategia a aplicar con la cultura y el progreso de la ciudad, progresivamente descuidada. Lo cierto es que la mayoría de los asistentes se esmeraron en mostrar sus mejores galas, para una ocasión especial en la que todos están apoyando al cine, la mayoría de ellos luciendo a diseñadores locales, es un momento en el que justamente la industria necesita atraer a inversores y la mirada internacional. Se trata de una celebración lúdica, donde se sueña, se crea fantasía, se juega.
Barcelona logró ponerse en el mapa como una ciudad muy próspera y hermosa, no debemos igualarnos a la pobreza, sino abolir la pobreza. No se trata de malgastar dinero público en los vestidos de los políticos o en sus gastos personales. Se trata de que no olvidemos el espíritu con el que esta ciudad siempre se ha proyectado. Sería un mensaje muy positivo, que creemos economía gastando en los creadores de este país. Ser prudentes con en el gasto público, no está reñido con que hayan muchas noches de glamour y de bonanza para el cine y la cultura.
La economía ha de moverse y se han de poner más medios para potenciarla, hemos de bien gastar y apostar por los emprendedores y creadores, no será la austeridad la que nos salve, y si le ponemos freno al turismo y los de dentro no gastan, el estancamiento del progreso tendrá su curso natural. Invertir, apostar, innovar, y suprimir los estereotipos ideológicos, abrir en vez de cerrar. La moda es una expresión más del arte contemporáneo y un gran eslabón en los renglones de la historia.
Seguimos transmitiendo Más Que Cultura
by Selene Perdomo (Redacción, entrevistas y dirección)
Judith G. Tur: Cámara y directora de fotografía
Patrocinadores: Ricuña Navarro y Alba de Luna
Colaboración: Festival Internacional de Cine de Girona.
Agradecimientos: Lluís Valentí