Por Selene Perdomo/
El Palau de la Música Catalana fue el santuario escogido por el Festival de Jazz de Barcelona, para que la compositora y pianista japonesa Hiromi Uehara presentara su disco de temas propios ‘Spark’, interpretado por The Trio Project.
Photos: Adrien Glasman
A sus 37 años, cuando se sienta al piano aflora el impulso, el hambre de aquella niñita fascinante de 6 años que empezó sus estudios de piano clásico, y que ansiosa a los 8 ya estuvo preparada para entender el lenguaje del jazz. Una energía excitante que doblegó la solemnidad del Palau, rendido a su espontaneidad de aniñada figura.
Japón ha cosechado pianistas excepcionales de Jazz, nombres notables como Junko Onishi, Toshiko Akiyoshi o Makoto Ozone. Sin embargo la pianista prefiere no ponerle una etiqueta a su música, y deja que sean los otros quienes le den nombre.
Simplemente considera que su obra no es más que lo que ha escuchado y aprendido, transitando por el jazz, la música clásica, rock, o el pop. Y que interpreta con estallidos de todo su cuerpo, dando saltos, patadas al aire, arqueos, cabeceos, subidas y bajadas.
Hiromi es una flecha dúctil, intuitiva y clarividente, utiliza positivamente su carisma, para jugar un papel de guía espiritual. Sus manos imaginativas son fugaces aguas de luz, finísimos martillos trepidantes, descargas eléctricas, chispas capaces de incendiar el hielo.
The Trio Project está integrado por el notable contrabajista Anthony Jackson quien por temas de salud ha sido sustituido por el bajista Jimmy Johnson y en la batería Simon Phillips.
Una clase magistral de escucha, dialogo, sencillez, sofisticación y virtuosismo.
Bajo: Jimmy Johnson
Jimmy Johnson: conocido por su trabajo como bajista de James Taylor, Allan Holdsworth, Lee Ritenour, entre otros músicos influyentes.
Batería: Simon Phillips
A bordo de una locomotora vibrante y perfecta, el virtuoso Simon Phillips quien ha sido batería en The Who, Toto, Jack Bruce, David Gilmour, Judas Priest, protagonizó un momento apoteósico con su ejército de platos, platillos, timbales, bombos y cajas.
Hiromi significa bendecida por dios, poderes para emitir rayos, destellos de luz, remolinos y finezas que irrumpen desde su torbellino interno, tan grande como el mar.
El trayecto de cada nota que percute Hiromi, produce una temperatura lumínica capaz de cruzar paisajes virtuales, logra que otra lógica suceda.
El trío conjuga precisión, levedad, explosión y la habilidad de subirnos y bajarnos en una misma nota.